El ABC de la alimentación consciente, una elección por tu salud.
- Jessica Leonor
- 27 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 oct 2022
La nutrióloga Berniza Calderón, quien sintetizó la importancia del equilibrio en la alimentación, la forma correcta de comer y los beneficios que tiene para la salud alimentarnos de forma consciente.

Familia almorzando saludablemente.
Al definir el término, la especialista aseguró que la alimentación consciente es el proceso de darse cuenta de todo lo que te rodea antes, durante y después de una comida. Implica comer usando todos los sentidos, reconociendo las sensaciones, pensamientos y emociones que surgen relacionadas con la comida.
Al hablar de la palabra “consciente” dijo que “significa que siente, piensa y actúa con conocimiento de lo que hace”.
Objetivo: comer saludable

A pesar de que existen muchas dietas o métodos de alimentación, Berniza explicó que lo importante es comer de forma saludable y una alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y crecimiento adecuado.
Beneficios de alimentarse de forma consciente
Dentro de los beneficios que destaca están:
Bienestar emocional.
Reducción de enfermedades.
Cuidamos el medio ambiente.
El ABC de la nutrición

Foto: Berniza Calderon por Dennis Peña
En la actividad, realizada en el primer nivel de Ágora Mall, Calderón explicó que la nutrición es toda sustancia contenida en los alimentos que no puede ser creada por nuestro cuerpo.
"Estos nutrientes son necesarios porque aportan energía o pequeños componentes que ayudan al correcto funcionamiento de las células", comentó, al mismo tiempo que los clasifica en dos:
Micro-nutrientes: se necesitan en pequeñas cantidades para el buen funcionamiento de las células. Son las vitaminas A, B, C, D, E, K, minerales como el hierro, flúor, zinc y yodo, y los oligoelementos.
Macro-nutrientes: son los que el organismo necesita en grandes cantidades. Aportan la energía necesaria para que las células realicen su función, constituyen la estructura celular (o sea las paredes de las células) y mantienen las funciones corporales en general.
Los macro-nutrientes se dividen en tres: carbohidratos, proteínas y grasas.
Te puede interesar: Micro Nutrientes y sus Beneficios.
El Método del Plato

El método del plato es una herramienta útil para planificar las comidas.
Un método que propone la especialista para llevar una alimentación equilibrada es utilizar el método del plato. Para esto primero se debe conocer que son los micro-nutrientes y macro-nutrientes, y entender cuáles alimentos aportan proteínas, carbohidratos y grasas.
Beneficios del Método del Plato
Promueve que planifiques tu alimentación.
Simplifica la planificación de las ingestas.
Reduce la ingesta de alimentos de origen animal y aumenta el consumo de alimentos de origen vegetal.
Reduce la ingesta de alimentos procesados.
Promueve que la alimentación sea variada.
Promueve el consumo de productos locales.
Pasos para utilizar este método
Elige el plato (23 cm)
Divídelo en 4 partes
Utiliza dos partes para carbohidratos sin almidón
De las dos partes que quedan toma una para colocar carbohidratos con almidón
Y la otra mitad coloca proteínas
Utiliza máximo 3 cucharadas de grasa
La especialista contó que una de sus pacientes le dijo: "no quiero sufrir" para hacer referencia a que comer saludable y dejar los dulces es sufrir, a lo que Calderón respondió: "Estás eligiendo sufrir por las enfermedades que vienen cuando te comes todos los dulces. La alimentación saludable cuando tu la descubres es tan deliciosa y aporta tantos beneficios a tu salud. No estas sufriendo estas cuidando ese cuerpo. Ahora, tú elige por qué sufrir".- Berniza CalderónNutrióloga“.
Comentarios