¿Cómo disminuir el riesgo de cáncer de mama?
- Numed
- 19 oct 2023
- 2 Min. de lectura
La detección temprana y la prevención son pilares claves contra la incidencia de cáncer de mama, se ha demostrado que la realización de actividad física, sumado a una alimentación balanceada disminuye los factores de riesgos modificables del cáncer de mama, además de aumentar las chances de sobrevivir al mismo y acelerar la recuperación.

El 19 de Octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha pretende sensibilizar a la poblaciòn con un mensaje clave: la importancia de la detecciòn precoz, a fin de mejorar el pronòstico y la supervivencia de los casos de càncer de mama, lo cual sigue teniendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.
Las investigaciones muestran que los cambios en el estilo de vida puede disminuir el riesgo de cáncer mamario, incluso en mujeres de alto riesgo.
Se define como estilo de vida al conjunto de comportamientos que desarrollamos durante nuestra vida diaria y que tienen un impacto sobre nuestra salud.
Algunos de los factores asociados con el cáncer de mama, que pueden modificarse y otros no entre ellos.
Factores de riesgo que no pueden cambiar
Hacerse mayor
Mutaciones genèticas
Historial reproductivo
Tener mamas densas
Antecedentes personales de càncer de mama o ciertas enfermedades de las mamas que no son cancerosas
Antecedentes familiares de càncer de mama o càncer de ovario
Tratamientos previos con radioterapia
Factores de riesgo que pueden cambiar
No mantenerse fìsicamente activa
Tener sobrepeso u obesidad despuès de la menopausia
Tomar hormonas
Historial reproductivo
Tomar alcohol
Las investigaciones sugieren que otros factores, tales como el tabaquismo, la exposiciòn a sustancias quìmicas que pueden causar càncer y cambios en otras hormonas debido al trabajar en el turno de la noche, tambièn pueden aumentar el riesgo de càncer de mama.
¿Qué puedo hacer para disminuir los factores de riesgo ?
Realiza actividad física
Un estudio realizado respalda indicios anteriores que relacionan la actividad física con la supervivencia prolongada de mujeres con diagnóstico de cáncer de seno (mama) de riesgo alto.
Las mujeres con cáncer de seno que cumplieron el mínimo de las pautas de actividad física, tanto antes del diagnóstico como a los 2 años de seguimiento despuès del tratamiento, tuvieron una reducciòn del 55% en la probabilidad de recidiva del càncer y del 68% en la probabilidad de muerte por cualquier causa (no solo por càncer de seno), en comparaciòn con quienes no cumplieron las pautas en ambos puntos temporales.
Cuida tu alimentación
Llevar una dieta saludable podría reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, así como la diabetes, la enfermedad cardíaca y el accidente cerebrovascular.
Por ejemplo, las mujeres que llevan una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva extra virgen y frutos secos mixtos podrían tener un menor riesgo de sufrir cáncer de mama. La dieta mediterránea se centra principalmente en alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos. Las personas que siguen la dieta mediterránea eligen grasas saludables, como aceite de oliva en lugar de mantequilla, y comen pescado en lugar de carne roja.
Fuente
cdc.gov
cancer.gov
mayoclinic.org
Comments