El agua embotellada contiene miles de nanoplásticos tan pequeños que pueden invadir las células del cuerpo, según estudio
- Numed
- 7 feb 2024
- 1 Min. de lectura
Un innovador estudio revela que el agua embotellada puede contener de 10 a 100 veces más nanopartículas de plástico de lo estimado anteriormente, según investigadores de la Universidad de Columbia.

Estas nanopartículas, mil veces más pequeñas que un cabello humano, podrían migrar a través del sistema digestivo o pulmonar al torrente sanguíneo, distribuyendo sustancias químicas sintéticas por todo el cuerpo.
Los expertos advierten que los nanoplásticos representan la forma más preocupante de contaminación plástica para la salud humana.
Estas diminutas partículas tienen la capacidad de infiltrarse en células y tejidos, potencialmente perturbando procesos celulares y depositando sustancias químicas como bisfenoles, ftalatos, retardantes de llama, PFAS y metales pesados.
Estos productos químicos, utilizados en la fabricación del plástico, migran hacia el cuerpo cuando él plástico entra en contacto con el, siendo especialmente preocupante su impacto en órganos cruciales como el hígado, el riñón y el cerebro, incluso atravesando la barrera placentaria y afectando al feto.
Un litro de agua muestra un promedia de 240,000 partículas de plástico, el 90% identificado como nanoplástico.
La nueva tecnología utilizada en el estudio, que analiza la estructura química de las nanopartículas, sugiere que las estimaciones previas subestimaban significativamente la presencia de plástico de marcas populares de agua en Estados Unidos, revelando cifras entre 110,000 y 370,000 partículas por litro.
Fuente: cnnespanol.cnn.com
Comments