top of page

¿Qué nos hace realmente felices en la vida?: algunas lecciones de un profesor de Harvard tras años

  • Rosmery Paulino D.
  • 25 ago 2023
  • 3 Min. de lectura
Lo importante para mantenernos felices y saludables a lo largo de la vida es la calidad de nuestras relaciones, establece un estudio longitudinal de 85 años, llevado a cabo por la universidad de Harvard.


Aquí detallamos algunas lecciones de un profesor de Harvard tras años buscando las respuestas a qué nos hace realmente felices. Durante 76 años una investigación de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha buscado la respuesta.

El Estudio sobre Desarrollo Adulto comenzó en 1938 con 700 hombres jóvenes, algunos de la prestigiosa universidad, otros de barrios pobres de Boston. Y acompañó a lo largo de su vida a esos individuos, monitoreando su estado mental, físico y emocional.

La investigación continúa ahora con más de mil hombres y mujeres, hijos de los participantes originales. El actual director del estudio, el cuarto desde su inicio, es el psiquiatra estadounidense Robert Waldinger, quien también es maestro zen.

Hay muchas conclusiones de este estudio", dijo Waldinger a BBC Mundo. "Pero lo fundamental, que vemos una y otra vez, es que lo importante para mantenernos felices y saludables a lo largo de la vida, es la calidad de nuestras relaciones".


Conectados

"Lo que encontramos es que en el caso de las personas más satisfechas en sus relaciones, más conectadas a otros, su cuerpo y su cerebro se mantienen saludables por más tiempo", señaló el académico estadounidense.

Una relación de buena calidad significa una relación en la que te sientes seguro, en la que puedes ser tú mismo. Claro que ninguna relación es ideal, pero esas son cualidades que hacen que la gente florezca".

"No hablamos de estar contentos en cada momento, porque eso es imposible y todos tenemos días, semanas o años difíciles".


Dinero y felicidad

En cuanto a la fama o el dinero, "no es que sean malos, hay gente famosa feliz y gente famosa infeliz".

Lo mismo con el dinero. Pero el estudio muestra de acuerdo al académico que más allá de un nivel en que nuestras necesidades están cubiertas, un aumento en el ingreso no necesariamente nos hará felices.

"No estamos diciendo que no puedas proponerte ganar más dinero o estar orgulloso de tu trabajo y que otros lo noten. Pero es importante no esperar que tu felicidad dependa de esas cosas".

Ofrecer nuestra presencia

Invertir en una relación para Waldinger significa estar presente.

"Esto está en mi vida como practicante Zen. Lo que noto es que cuando ofrecemos nuestra atención indivisa y completa nos sentimos más conectados unos a otros, y esto también sucede en el trabajo", agregó.

"No se trata de pasar más tiempo en el trabajo, sino de poner más atención en el otro, de conectar más con los otros, en lugar de dar por descontado que el otro siempre está allí".


Conflictos

Waldinger reconoce que puede ser difícil no perder de vista lo que realmente importa.

En parte esto se debe a que recibimos mensajes de nuestra cultura todo el tiempo, con anuncios de publicidad que nos dicen cada día que si compramos algo seremos más felices o nos amarán más.

"Y en los últimos 30 o 40 años se ha glorificado la riqueza, hay billonarios que son héroes sólo porque son billonarios. Esta medida parece más fácil, porque las relaciones son difíciles, cambian, son complicadas".

¿Cuál es el mensaje final de Waldinger?

"Les diría que traten de ver si pueden tender un lazo hacia otras personas. Y es particularmente importante hacerlo hacia aquellas con quienes tienen algún conflicto".

El estudio ha dejado en claro algo que vale la pena recordar, según el psiquiatra estadounidense.

"Los conflictos realmente minan nuestra energía. Y quiebran nuestra salud".


Fuente: BBC News Mundo. (2016, 23 noviembre). ¿Qué nos hace realmente felices en la vida?: algunas lecciones de un profesor de Harvard tras años buscando las respuestas. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-38071076#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20nos%20hace%20realmente%20felices%20en%20la%20vida%3F%3A,4%20Ofrecer%20nuestra%20presencia%20. . .%205%20Conflictos%20

Comentários


Suscríbete a nuestros Newsletter

Únete a nuestro boletín para recibir actualizaciones directamente en tu buzón de correo.

¡Gracias por suscribirte!

  • Grey Instagram Icon
  • Youtube
  • TikTok
  • Apple Music
  • Grey Facebook Icon
  • Spotify

Contáctanos

Av. Abraham Lincoln

esq. Gustavo Mejia Ricart.

Plaza Andalucía II Norte,

Local 50B, 2do nivel

info@numedrd.com

809-683-1553 

809-481-1132

bottom of page