top of page

Un estudio descubre qué tipos de alimentos se relacionan más con la depresión

  • Numed
  • 4 oct 2023
  • 2 Min. de lectura
Las personas con dietas ricas en alimentos ultraprocesados productos hechos con ingredientes industriales y, a veces, cargados de aditivos químicos, especialmente edulcorantes artificiales y bebidas endulzadas artificialmente, tienen alrededor de un 50% más de riesgo de depresión según una investigación publicada en JAMA Network Open.


El estudio en el que participaron casi 32.000 mujeres de mediana edad, evaluó la dieta de las participantes mediante cuestionarios cada cuatro años desde 2003 hasta 2017 y las dividió en cinco grupos según la cantidad de alimentos ultraprocesados que consumían.


Los investigadores se basaron en dos definiciones diferentes de depresión: una versión estricta basada en el informe de un diagnóstico clínico y el uso regular de antidepresivos; y una categoría más amplia que requiere un diagnóstico clínico o el uso de antidepresivos.


De ese modo, evaluaron si existía una relación entre la dieta y el riesgo de desarrollar depresión, teniendo en cuenta los factores de riesgo conocidos o sospechosos como la falta de actividad física, el consumo de alcohol y tabaco, otros problemas de salud y la edad.


Hubo 2.122 casos de depresión según la definición estricta. La quinta parte de las consumidoras más altas (nueve o más raciones de alimentos ultraprocesados al día) presentaban un riesgo de depresión 50% mayor en comparación con las mujeres que consumen la cantidad más baja (cuatro raciones o menos al día). En el caso de la categoría más amplia de depresión, la probabilidad es un tercio mayor.


Las personas con dietas ricas en alimentos ultraprocesados productos hechos con ingredientes industriales y, a veces, cargados de aditivos químicos, especialmente edulcorantes artificiales y bebidas endulzadas artificialmente, tienen alrededor de un 50% más de riesgo de depresión según una investigación publicada en JAMA Network Open.


Esto se suma a otros inconvenientes que tienen los ingredientes omnipresentes que dominan las dietas occidentales. Ya que estos alimentos y se han relacionado con enfermedades importantes como el cáncer, la diabetes y la obesidad.


Comentarios


Suscríbete a nuestros Newsletter

Únete a nuestro boletín para recibir actualizaciones directamente en tu buzón de correo.

¡Gracias por suscribirte!

  • Grey Instagram Icon
  • Youtube
  • TikTok
  • Apple Music
  • Grey Facebook Icon
  • Spotify

Contáctanos

Av. Abraham Lincoln

esq. Gustavo Mejia Ricart.

Plaza Andalucía II Norte,

Local 50B, 2do nivel

info@numedrd.com

809-683-1553 

809-481-1132

bottom of page